LA IMPORTANCIA DE ACATAR LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA.
La vida en comunidad dentro de un condominio requiere de reglas claras y un respeto absoluto a los acuerdos establecidos en las asambleas. Estos acuerdos no solo determinan el buen funcionamiento del condominio, sino que también aseguran la convivencia armónica entre los vecinos. Cuando un residente o administrador incumple estos acuerdos, se corre el riesgo de perder el control y la cohesión del condominio.
Uno de los principales problemas que surgen al no acatar los acuerdos de la asamblea es el precedente negativo que se establece. Si un administrador saliente no entrega todos los documentos y bienes en su poder a la nueva administración, se envía un mensaje de que estos incumplimientos son tolerables. Esto puede llevar a que futuras administraciones repitan el mismo comportamiento, erosionando la confianza y la estructura organizativa del condominio.
La entrega ordenada del condominio a una nueva administración es crucial. Los temores sobre ser representante ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el banco que maneja las cuentas del condominio son comprensibles, pero manejables. Una vez que las actas de asamblea del condominio y de la asociación civil están protocolizadas con el sello del notario, se tiene una prueba fehaciente de quién es el responsable y representante legal actual.
La falta de cumplimiento de estos acuerdos no solo afecta la gestión administrativa, sino que también promueve un ambiente hostil y divisivo entre los vecinos. Cuando los acuerdos no se respetan, la desconfianza y el resentimiento pueden crecer, llevando a conflictos que dificultan la resolución de problemas cotidianos y proyectos de mejora en el condominio.
Además, la incertidumbre en la administración puede generar problemas legales y financieros significativos. Sin una clara transferencia de responsabilidades, el condominio puede enfrentar desafíos en la gestión de sus finanzas, el mantenimiento de sus instalaciones y el cumplimiento de sus obligaciones legales. Esto puede resultar en sanciones o multas que afecten a todos los residentes.
El cumplimiento de los acuerdos también es esencial para mantener una comunicación efectiva y transparente. Cuando todos los residentes y administradores están alineados con las decisiones tomadas en las asambleas, se facilita el flujo de información y se garantiza que todos estén al tanto de los cambios y las iniciativas en curso. Esto contribuye a una mejor planificación y ejecución de las tareas comunes.
Es importante recordar que la asamblea del condominio es el órgano supremo de decisión, donde se deben debatir y resolver todos los asuntos relevantes. Ignorar o incumplir los acuerdos tomados en este foro es, en esencia, una violación del pacto social que une a la comunidad del condominio. La participación activa y el respeto a las decisiones colectivas son fundamentales para una convivencia pacífica y ordenada.
La administración saliente debe entender que su responsabilidad no termina hasta que se ha realizado una entrega completa y transparente de su gestión. Esto incluye la entrega de documentos, balances financieros, inventarios y cualquier otro bien o información relevante. Solo así se puede garantizar una transición ordenada y una continuidad en la gestión administrativa.
En conclusión, acatar los acuerdos de la asamblea del condominio es fundamental para mantener el orden, la paz y la cohesión en la comunidad. El incumplimiento de estos acuerdos puede tener consecuencias graves, no solo para la administración actual, sino para todas las futuras administraciones y residentes. Es un deber de todos los miembros del condominio respetar y cumplir con las decisiones colectivas para asegurar una convivencia armoniosa y eficiente.
Hay que saber ganar pero también hay que saber perder, esto es parte de una buena cultura condominal, en donde no se puede tener contentos a todos.